Currículum
Trayectoria



Radio Y Televisión
- Productor y conductor titular de EL ABC de la Bohemia, El ABC de la Poesía y Los Bohemios Necios que transmiten en ABC radio internacional XEABC y sus 24 emisoras (OEM radio) desde 2016.
- Productor y conductor titular de Nuevamente... BOLERO que transmite desde 2005 con carácter semanal en ABC radio.
- Productor y conductor titular de “El estudio verde y oro” en XEQ, (Televisa Radio) 2013 - 2015.
- Conductor titular de Noche, Boleros y Son, CANAL ONCE (Instituto Politécnico Nacional) desde 2016.
- Conductor titular de El Estudio de Rodrigo de la Cadena en UTV UNOMÁSUNO TV (2016)
- Conductor de La sección musical en el noticiario de Francisco Fortuño en CB Televisión (2014)
- Colaborador de Ricardo Rocha en Animal Nocturno (TV Azteca, canal 13 de 2008-2015).
- Conductor titular de Capital Musical (2010-2012) en Capital 21, canal de televisión abierta del Gobierno del Distrito Federal.
- Conductor titular de ‘Lo que el tiempo nos dejó’ (Televisa 2003-2005) en "Nuestra Casa" junto con Jorge Muñíz y Talina Fernández.
- Ha entrevistado a personajes como Manuel Alejandro, Manuel Esperón, Pedro Ferriz Santacruz, Pepe Jara, Lupita Palomera, Ferrusquilla, César Portillo de la Luz, Frank Domínguez, Vicente Garrido, Olga Guillot, Rubén Fuentes, Rafael Solano, The Platters, Eugenia León, Chico Novarro, Los Panchos, Chucho Ferrer o José José, entre otros...
Música
- Alumno de destacados maestros como Ignacio Gutiérrez Campoy (piano y ópera), Enrique Jasso (Canto), Humberto Basurto (piano) o Joao Henrique (Armonía).
- Pulsa más de 6 instrumentos musicales.
- Socio del sindicato único de trabajadores de la música SUTM-SUTME.
- Director artístico de la Orquesta de Solistas de Agustín Lara, Orquesta Mexicana del Bolero y la Orquesta Rodrigo de la Cadena.
- Solista invitado por Alondra de la Parra, Orquesta Sinfónica de Conciertos de Bielorrusia, Orquesta Sinfónica d Estado de México, Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, Orquesta Sinfónica del IPN, Orquesta Filarmónica de Acapulco, Orquesta y Banda Sinfónica de Culiacán, Orquesta de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Orquesta Sinfónica de Xalapa, Orquesta Filarmónica de Durango, Orquesta Típica de Yulkapetén, Orquesta de la Radio y Televisión de Cuba, Orquesta Aragón, Chucho Ferrer, Enrique Nery, Luis Arcaraz, Tino Martin, Victor Patrón, Violines Mágicos de Villafontana, Mariachi Vargas de Tecalitlán y Mariachi 2000 de Cutberto Pérez.
- Como pianista ha acompañado a artistas como Fernando De La Mora, Eugenia León, Malena Burke, Pasión Vega, Barry I. White, Gualberto Castro, Imelda Miller, Lucho Gatica, Alejandro Algara, Manoella Torres, Alejandra Ávalos, Aída y Carlos Cuevas o Marco Antonio Muñíz.
Director Artístico Y Productor
- Director artístico de más de 100 producciones en el Teatro de la Ciudad "Esperanza Iris" en espectáculos como: Festival Mundial del Bolero, Festival del Bolero en México, El Soundtrack del Mundo, 100 años de Jorge Negrete, Neoromance, Violines Mágicos de Villafontana 50 Años, Bohemia con Filin, México Musical, Bolero Social Club, Festival de Tríos de la Ciudad de México, Somos el Bolero, Agustín Lara en el teatro de la ciudad y organizador de los homenajes a Jorge Massías, Consuelo Velázquez, Ferrusquilla, Gonzalo Curiel, Álvaro Carrillo, María Grever, Vicente Garrido, Manuel Esperón, Carlos Lico y otras grandes figuras de la música mexicana.
- Organizador y director artístico de las celebraciones de aniversario de XEW y XEQ. (2013-2015)
- Cantante solista en el Palacio de las Bellas Artes, Teatro de la Ciudad "Esperanza Iris", Teatro Metropólitan, Zócalo capitalino, Palacio de los deportes y el Auditorio Nacional en cuatro ocasiones.
- Director artístico y fundador del Concurso Nacional de jóvenes intérpretes del Bolero en México.
- Director artístico para América Latina del Festival Internacional de las Artes Eslavas (Rusia, Ucrania y Bielorrusia).
- Iniciador y promotor fundador de La Plaza del Bolero “Armando Manzanero”; primera en el mundo.
- Promotor fundador de “Día Mundial del Bolero” institucionalizado el el 26 de Agosto.
Trayectoria Internacional
- ARGENTINA: Concierto en el Teatro la Casona de Avenida Corrientes. Entrevista para televisión a Chico Novarro. Invitado especial en La Cumparsita, El Viejo Almacén y el Bar Sur de Buenos Aires. Condecoración "LA ROSA DE CRISTAL 2015". Colaboraciones especiales con Rafael Basurto, Chico Novarro, Nadiah De Marco para la televisión y los diarios nacionales.
- CHILE: invitado internacional a la conmemoración del aniversario y homenaje a Lucho Gatica 2019 y 2020. Invitado especial cómo periodista para la serie de “Chile en el Bolero” en colaboración con el sindicato de Folkloristas. En otros países ha contribuido a la difusión de los compositores chilenos y sus grandes intérpretes. Colaborador de Radio Universidad de Chile.
- PANAMÁ: VI Festival Internacional del Bolero.
- COLOMBIA: V y VII Festival Internacional del Bolero en Bogotá, VII Festival Internacional del Bolero en Riohacha (2009 y 2011). VI Festival internacional del Bolero en Manizales y departamento de Caldas, Festival Del Bolero en Barranquilla, Jurado del VI y VII Concurso Internacional del Bolero en Colombia (Caicedonia); Artista estelar e invitado internacional al Festival de Tunja, Boyacá (2019) en el Teatro Mayor Bicentenario; Organizador del evento “Noche de Boleros” en Armenia, Pereyra y Santa Marta.
- ECUADOR: IV Festival Internacional de Boleros de Guayaquil (Plataforma del MAAC, Bankers Club, Estadio Porto Viejo de Manabí ante 20,000 personas, junto con Manoella Torres y Lucho Gatica). Invitado especial en la Teletón 2007, Teletón 2008, Teletón 2009, 2010 (Teatro Centro de Arte, TC Televisión y Ecuavisa intl.) Presentaciones para la Alcaldía del Guayas, Salinas Yacht Club, Sede del H. Cuerpo Consular y el Club de la unión.
- CUBA: XX, XXI, XXII,XXIII, XXIV, XXV y XXVI Festival Internacional Boleros de Oro (cerrando como revelación juvenil internacional y el público de pie en Teatro América, Teatro Terry (Cienfuegos), Teatro Mella, Teatro Payret, Teatro Nacional de Cuba (clausura televisada en cadena nacional acompañado por la Orquesta de la Radio y la Televisión Cubana). Invitado por el embajador José Ignacio Piña a las Jornadas Culturales por el Aniversario 196 de la independencia de México (Anfiteatro de la Habana y Hotel Melía Cohiba). Invitado especial por el ICRT, Radio Progreso y Periódico Granma. Invitado internacional en el homenaje a Rosita Fornés en el anfiteatro de la Habana. Artista estelar en el homenaje en vida a César Portillo de la Luz en el festival “Boleros de Oro”. Presidente del jurado de selección del representante de Cuba en el Vitebsk Pop Festival.
- ESTADOS UNIDOS: Miami FL, Presentaciones con Meme Solís y Malena Burke (Dadecounty Aiditorium y Artime Theater), Enrique Chía (Miami Dadecounty Auditorium). San Antonio TX, Invitado por el Instituto de México para cerrar el espectáculo en la Gala de Independencia (San Antonio Municipal Auditorium). Giras en TV y Prensa escrita en FOX News y Univisión. Los Ángeles, presentación en el Centro de las Artes de Eaglerock, Presentación y recepción del premio Agustín Lara en Los Ángeles. Houston y Dallas, presentaciones “Forever Bolero”. Festival del Bolero en Chicago, IL.
- CANADA: Presentaciones privadas en Vancouver Canadá (2010) invitado por la 96.1 FM y 1470 AM y en Edmonton, Alberta, ante distinguidos invitados de la comunidad latina.
- FRANCIA: Invitado de honor por la embajada de México en Francia por dos años consecutivos, en donde ha llevado a cabo, con éxito, una serie de presentaciones dedicadas a los compositores mexicanos y Agustín Lara, en la residencia del Excmo. embajador; Así como en las fiestas masivas de México en el centro de convenciones “L´Equinoxe” de París.
- ESPAÑA: Presentación de su disco triple Agustín Lara, la hora Íntima en Madrid, ante el embajador. Invitado por la cupletista Olga María Ramos en presentaciones en teatro junto con Agustín Lara Jr. y en las fiestas de El Escorial. Gira de medios en radio y tv, presentación en Sala Clamores y tertulia de cuplé en el Hotel Ritz de Madrid.
- BIELORUSIA: Primer latinoamericano ganador del GRAND PRIX del concurso de la canción pop VITEBSK 2014 en el marco del Festival Internacional Eslavo de las Artes "Slavianski Bazaar" organizado por Bielorrusia, Ucrania y Rusia. Presentaciones en escenarios como el Teatro de la filarmónica y el anfiteatro de Vitebsk. Jurado e Invitado especialen 2016 del XXV aniversario del Festival de las Artes Eslavas.
- RUSIA: Recepción en la embajada de México en Moscú, gira nacional de medios de comunicación en los medios eslavos electrónicos y de prensa, presentación en el centro de espectáculos "Old Habana".
- UCRANIA: Slavianski Bazaar 2014
- ITALIA: Concierto en Roma promovido por el embajador Miguel Ruíz-Cabañas para la comunidad Italo-Mexicana y diplomáticos de países integrantes de la Unión Europea. Gira de prensa.
- BRASIL: Recital en el Hotel Copacabana Palace de Río de Janeiro, promovido por la embajadora Beatriz Paredes, en donde estuvieron presentes la destacada cantante carioca "Simone" y la escritora Nélida Piñón. Invitado especial del destacado empresario Luis Carlos Miele (+) en el aniversario del legendario "Cuarteto em cy" alternando con Iván Lins, Leny Andrade, Os Cariocas. Invitado en la casa de Vinicius de Moraes por la intérprete de Bossa Nova Elid Betancourt. Cena-Concierto en la embaada Mexicana en Brasilia ofrecido a la comunidad internacional diplomática acreditada en Brasil.
- PUERTO RICO: Conciertos y conferencias promovidos por la Universidad de Mayagüez (2016). Homenaje a Pedro Flores y Rafael Hernández. Colaborador de la televisión y radio públicas y prensa escrita. Participación especial en homenaje en Bellas Artes de PR invitado por Doña Mary, viuda de Rafael Hernández (2010).
- EGIPTO: Estreno de la suite de medio oriente de Agustín Lara y conciertos en los teatros de la Biblioteca de Alejandría y la Ópera del Cairo (2019).
- REPÚBLICA DOMINICANA: Conciertos en La Romana, Casa de Campo y Santo Domingo. Entrevista y programa especial en radio y TV con el maeatro Rafael Solano y Nini Cáffaro (2021)
Premios Y Distinciones
- GRAND PRIX, Premio LIRA 2014, festival internacional eslavo de las artes Slavianski Bazaar en Vitebsk, Bielorrusia.
- 5 Micrófonos de Oro de la Asociación Nacional de Locutores de México ANLM (2005, 2010, 2014, 2015, 2020)
- Nominación mejor intérprete y videoclip
- Premios Oye (2006).
- Boleros de Oro (Revelación del XX Festival int. La Habana).
- Premio Cue de la Universidad La Salle.
- Premio "TV y Novelas".
- Rosa de Oro 2008 (Declamación).
- Premio “Mr. Serenade of the seas” Royal Caribbean int.
- Sol de Oro del círculo nacional de periodistas de México.
- Preseas del Gobierno Ecuatoriano al mérito artístico.
- Diosa de plata por participación especial.
- Palmas de Oro 2009.
- Premio Distinción Rostros del Cine de la Época de Oro.
- Reconocimiento por 5 y 10 años del Programa Nuevamente... Bolero de la revista Comunicando al Mundo y el Sol de México.
- El Sol de México "El Personaje del Año 2010".
- Medalla Agustín Lara junto con Emma Elena Valdelamar y Francisco Céspedes.
- Medalla Agustín Lara de la ciudad de Tlacotalpan, Veracruz.
- Medalla Agustín Lara de la fundación Agustín Lara 2014, 2018, 2020
- Premio Nacional de Locución, 2013. mención honorífica por el mejor programa de Bolero en Radio Trece.
- Premio Nacional de Locución 2015. Por 10 años de promover el Bolero en la radio Mexicana.
- Premio Nacional de Locución 2017. “Televisión cultural” #NocheBolerosYSon Canal Once
- Medalla "Ricardo Palmerín 2015" otorgada por el gobierno de Yucatán en el Teatro Peón Contreras, con el acompañamiento de la Orquesta Típica Yukalpetén y las voces de Sergio Esquivel y María Medina.
- Premio Agustín Lara otorgado por el patronato Agustín Lara en Los Ángeles, California.
- Busto de bronce en el conjunto escultórico de la Plaza Del Bolero en México (2021).
- Plasmó sus manos en La Plaza de las estrellas de la Ciudad de México.